Suministro de Nitrógeno Líquido en la Región de Murcia y alrededores

Web en Construcción

Nitrógeno Líquido

El Nitrógeno es un gas inerte que compone cerca del 78% del aire presente en la Atmosfera. En su estado líquido ha sido y es utilizado para diversos fines, como refrigerante, método de conservación de muestras biológicas, crioterapias ó para la congelación de alimentos, entre otros usos.

El nitrógeno líquido se encuentra a una temperatura de -196ºC por lo que puede provocar quemaduras por contacto muy graves. En la cocina se deben tener las misma precauciones y protocolos que al trabajar con agua hirviendo ó aceite caliente de fritura. Es recomendable la utilización de guantes para exposiciones prolongadas al frío que emana, aunque no se esté en contacto directo con el nitrógeno.

La temperatura de los alimentos expuestos al nitrógeno líquido también debemos tenerla en cuenta puesto que excesivamente fríos podrían causar quemaduras al degustarse ó al contacto. Se recomienda que estos sean servidos y degustados siempre a temperaturas superiores a -18ºC.

Solo es posible almacenar nitrógeno líquido de forma segura en Dewar, unos contenedores específicos para ello, tanques especiales aislados mediante vacío, un gran aislante térmico. En ellos se evitan perdidas por transmisión térmica puesto que el nitrógeno se mantiene estable.

Siempre se produce una pequeña merma, incluso en tanques Dewar. Las mermas pueden variar de acuerdo al tamaño del tanque y al uso. Cuanto más lleno está el contenedor, menor será su evaporación. Un tanque de 20 litros puede mantener nitrógeno durante 4-5 semanas aproximadamente, y uno de 30 litros entre 5 y 6 semanas.

El tanque puede dejarse en cualquier sitio de la cocina, lo importante es no estar moviendolo. Cuanto más movamos el tanque, más aceleraremos la evaporación.

No debe cerrarse herméticamente bajo ningún concepto. Provocaría la explosión de su continente a causa de la presión que ejerce, pues al pasar del estado líquido al gaseoso, este se expande, aumentando su volumen en casi un 700 %.

Por la misma razón se debe trabajar en lugares ventilados ó con la extracción de humos encendida. De esta manera se evitará que, al expandirse, este gas desplace la cantidad de oxígeno disponible en el aire generando por ello riesgo de asfixia.

El nitrógeno líquido puede también verse como una herramienta que aporta ventajas económicas. Frente al gasto que supondría una mantecadora para un restaurante, el costo de un tanque Dewar esta sobre los 800 euros. Además, con él no solo se pueden realizar helados, sino que, se puede utilizar para otras muchas técnicas.

Todos los materiales no sirven para manejar el nitrógeno liquido. Hay que optar entre los metales, por el borosilicato (Pyrex) ó por el poliestireno.

A nivel organoléptico, si se apuesta por incorporar alguna grasa en la mezcla ó receta a congelar, los resultados de su uso mejoran. También nos da muy buen resultado en elaboraciones con bastante aire, tipo espumas ó mousses. De esta manera se evita la sensación de bloque de alimento helado.

El nitrógeno liquido es nitrógeno en estado liquido, a una temperatura de -195,8 ºC a presión atmosférica. Esta temperatura es la de ebullición.

Es incoloro e inodoro.

Su densidad es de 0,807 g/ml

Es un gas inerte y desplaza el oxigeno.

Por su baja temperatura puede producir quemaduras por contacto.

Sectores en los que se aplica

SECTOR SANITARIO

Es utilizado como agente criogénico para congelar muestras de sangre, tejidos y otras muestras biológicas. Debido a la rápida congelación, evita daños en las estructuras. Gracias a sus múltiples propiedades, también sirve para destruir tejido enfermo en dermatología. Por último, para la conservación y traslado en muestras en veterinaria, centros y clínicas de fertilidad, etc. Gracias a las propiedades anteriormente descritas del nitrógeno líquido, este es también muy importante en la industria farmacéutica para la conservación de muestras biológicas, protegiéndolas de los procesos de la humedad, oxidación y contaminación. También se usa para la congelación de óvulos y su transporte.

SECTOR AUTOMÓVILISTICO

En el sector del automóvil, el nitrógeno líquido es un componente vital para la fabricación de coches, ya que es usado para soldar piezas, bastidores y otros componentes, gracias a que es un material perfecto para producir soldaduras. También es vital para nuestra seguridad, ya que es un componente en los airbags.

SECTOR DE LA ALIMENTACIÓN

El uso dado por este sector al nitrógeno líquido se puede traspasar a otros sectores, ya que es usado para la refrigeración y congelación de alimentos. Con el nitrógeno líquido alcanzamos temperaturas extremadamente frías por lo que es el método más rápido para la congelación individual de alimentos.

SECTOR METALURGICO

El nitrógeno previene la oxidación. En la industria del metal es utilizado como gas de arrastre y purgante, componente clave en la producción de acero.

SECTOR DE LA SOLDADURA Y CORTE

Comentados con anterioridad los usos del nitrógeno líquido para producir soldaduras, recordamos que es un material necesario en este sector. Por otro lado, como gas purgante, se usa en la soldadura de tubos de acero inoxidable y también como gas auxiliar para el corte láser.

SECTOR DE LA RESTAURACIÓN

El Nitrógeno liquido es muy usado en la alta cocina ó cocina de vanguardia. Este elimina procesos bacterianos y acelera la cocción. Una técnica muy usada en cocina es la cocción en frío, al introducir los alimentos en nitrógeno líquido, estos se presentan con un exterior frío y crujiente y en su interior están a unos 50ºC, por lo que resulta una sensación única de frío-calor.